Señor Presidente, el día de ayer le comentaba que esta gira era un parteaguas para la historia de Oaxaca y de México.
Que después de esta visita habrá un Oaxaca del antes y un Oaxaca del presente y del futuro; habrá un nuevo motor de crecimiento para México, dejaremos los mexicanos y los oaxaqueños de hablar de lo que fue desde 1900 el canal de Panamá y su crecimiento sostenido.
Un país de 4 millones de habitantes igual que todo el estado de Oaxaca, dejaremos de observar a otros países como Singapur, que teniendo ventajas logísticas también consolidaron un crecimiento sostenido y una refinería, la tercera más grande del mundo, sin producir una gota de petróleo. Un país también de 4 millones de habitantes, igual que Oaxaca.
Este proyecto, hay que citar a Juárez, que decía “Aquellos que no quieran oír, hay que hablarle recio y seguido”. Que se escuche bien, que hoy, así como nos da gusto el crecimiento del Norte, del Centro y del Bajío, el Sur y Oaxaca se incorporan al crecimiento del desarrollo económico nacional y mundial.
Basta observar esta presentación para entender también que es un proyecto que será una victoria rápida en el corto plazo de su Gobierno, porque la primera etapa modular estará para el 22. Estamos situados aquí, en esta plancha de contenedores, que permitirá empezar a mover las mercancías de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
Ayer en Ixtepec, pudimos observar y escuchar alguien que yo defino también como oaxaqueño, Rafael Marín Mollinedo, por su gran compromiso con Oaxaca. Los cinco tramos del tren estarán listos para el 21.
Pero no solo eso Presidente, sus zonas de bienestar, con sus beneficios fiscales y económicos y regulatorios también estarán listos para fines de agosto principios de septiembre.
Esta será la primera etapa modular, que permitirá que el sueño de Juárez, de Díaz y de todos los oaxaqueños que usted ha saludado aquí en la refinería, los trabajadores del sindicato, a las más de 90 mil familias de Salina Cruz, a los trabajadores de la construcción, de la CATEM, de la CTM, a los productores agrícolas del mango de la región del Istmo; de la Costa, de la papaya o del café; del Bajo Mixe, del limón persa; o de la Cuenca, de la piña, porque aquí también tendremos una conversión de ser economía agrícola de temporal y de autoconsumo agroindustria.
Veremos la tecnología llegar, como dice en la economía, los grandes cambios estructurales de un país o en la economía se dan por cambios de modelos de negocio tecnológicos, y aquí está la realidad que usted está construyendo.
Señor Presidente, hoy estamos felices, estamos contentos, no solo los istmeños, no solo los oaxaqueños, sino también debe ser motivo de alegría para México, porque si a Oaxaca y al Sureste le va bien, les va bien a todos.
Aquí en estas tierras, se asentaron los pueblos originarios huaves, zoques y chontales, y usted ha cuidado que este proyecto nazca de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo, habrá beneficios sociales.
Hoy podemos hablar de que habrá beneficios para las personas, la primera P; que habrá beneficios para las empresas en la productividad, la segunda P; y habrá beneficios para el planeta cuidando el medio ambiente.
Gracias señor Presidente, en Oaxaca estamos listos para seguir coordinándonos con su Gobierno y seguir escribiendo las nuevas páginas de historia de Oaxaca y del Sureste de México.
Sea usted bienvenido, gracias señor Presidente.

















